Your question has been sent.
Expect an answer!
83 Ripalda, Trinidad 62600, Cuba, Sancti Spiritus
Colonial Architecture Museum - Museum in Sancti Spiritus, Cuba
Visitar este Lugar es fundamental para conocer muchas cosas en Trinidad
Un bello museo muy conservado lleno de antigüedades y historia.
Интересно попадаешь в историю,ни одного современного сооружения.
Nice museum with a little exibition about about architecture. Persistent guide following you and expecting (discretelya cuc for the services.
El Museo de Arquitectura se encuentra situado a un costado de la Plaza Mayor de la ciudad de Trinidad, en la central provincia de Sancti Spíritus, en la que antaño fuera la casa de la familia Sánchez Iznaga, conocida como la Casa Azul. Único de su tipo en el país, muestra el desarrollo de la casa vernácula y da la clave para la comprensión de la traza urbana de Trinidad en interrelación con los modos constructivos y el desarrollo económico vinculados a la explotación y comercio tabacalero primero y a la industria azucarera después, que dieron lugar a expresiones de vida y cultura reflejadas en la ciudad.Institución culturalLos herederos de Saturnino Sánchez Iznaga y María Rosa de la Merced Sánchez Cantero venden el inmueble a la Dirección del Sectorial de Cultura y Arte del Poder Popular Municipal el 21 de noviembre de 1978; al año siguiente, se procede a su restauración bajo la dirección de Alicia García Santana, Terecita Angelbello y Víctor Echenagusía, quienes también atendieron el montaje del Museo, cuyo proyecto estuvo a cargo de Lorenzo Urbistondo, inaugurándose como Museo un 4 de noviembre de 1979 con un equipo de trabajo compuesto por Carlos Mata, Luís Banco, Blanca Rosa Corrales, Teresa Días, Omaida Rodríguez y Claribel Palacios, entre otros compañeros.La necesidad de exponer el desarrollo histórico y arquitectónico de la villa, como expresión del quehacer colectivo y anónimo de un artesanado criollo, se materializó con la creación de este Museo único de su tipo en el país.Colección y salas de exposiciónLa naturaleza de las piezas que atesora la institución permite que el visitante pueda distinguir los elementos que caracterizan la arquitectura local, aquellos que convirtieron a Trinidad en la Ciudad Museo del Caribe, entre ellos se destacan: molduras, tablillas de techo, herrajes, ladrillos aplantillados, fragmentos de tirantes y diferentes tipos de puertas que posibilitan distinguir la historia de los trinitarios contadas por sus casas.El Museo expone de manera coherente valores, características y temáticas relacionadas con el desarrollo de la cultura arquitectónica local durante el período colonial. Muestra el quehacer artístico y anónimo del artesanado criollo y la relación que existe entre la historia de la ciudad y su desenvolvimiento arquitectónico.En sus ocho salas de exposición permanente se exhiben objetos de valor excepcional donde encontramos desde un plafón tallado en madera policromada que imita un Sátiro; una fabulosa colección de puertas que incluye las de cuarterones, de tableros, las llamadas o conocidas a la española; un fragmento de pared de embarro, originario de un inmueble desaparecido en el pasado siglo; hasta una litografía realizada por el francés Eduardo Laplante que recrea una vista panorámica de la villa trinitaria.Las características de la museografía de la exposición producen un efecto de transparencia que permite la apreciación directa del inmueble como máximo elemento arquitectónico dentro de la colección, posibilitando al visitante el disfrute del espacio interior de la vivienda, con sus decoraciones murales, la originalidad de su techo, sus pisos, sus muros y su carpintería.Cuenta además con una sala dedicada a exponer de manera transitoria la labor que desde sus inicios desarrollara en función de la salvaguardia y protección del patrimonio inmueble local. Así se ha podido disfrutar de excelentes muestras expositivas donde se ha dado a conocer el trabajo de investigadores, restauradores, dibujantes, albañiles, carpinteros, en fin de todas aquellas labores u oficios que dejan su impronta en un edificio, una plaza, un parque o una calle que recibe la acción restauradora de estas personas.
Trinidad is a small town in souther Cuba. The town is picturesque and located adjacent to a notional park. The museum shows the evolution of building practices on the island from its first settlers in particular. The square is bordered by a church and some boutique hotels, bars, and restaurants. We explored the adjacent national park where we came upon a man with a small stand selling coffee. He would pound the beans, which he grew on his property, while singing. With each coffee he gave you a cigar rolled from tobacco also grown on his property. The local restaurants were good for the most part. We particularly like the ones that had live music playing. The musicians were very good and the volume comfortable while eating.
This museum is just as good as the Museum of Archeology across the park. I could not believe my eyes with the quality and the number of significant artefacts here as well. Both museums should be National tourist sites however most tourists dont enter in here either because they dont even know it exists! There should be a yellow sign with an arrow that directs people here. I was truly amazed by this place too. MUST SEE!!! UPDATE: Ok I just read other reviews and noticed many people saying there is not much to see here... not true at all. I could have spent 2 houres here no problem. Here is the problem though. People expect a guide who speaks English very well they dont bother reading the signs that explain what everything is. They loose interest very fast. If you learn some Spanish before coming to Cuba you would enjoy everything so much more. We took the time to learn a bit so we REALLY enjoyed the guided visit! Learning how they built those mansions in the 1700s was truly fascinating.
A pleasant building, definately worth seeing. The guide is very brief, seems to be reciting definitions she has learnt by heart. When asked simple she doesnt know, or maybe she just cant speak English well enough. The exibits are scarce- some hinges, bars, unrelated bits and pieces. This is Cuba, mind you
Es un sitio curioso, el trabajador-guía te explica la historia de la casa y de la familia. Impresiona los lujos de los que disponían para la época.Una pena que no se pudiesen ver las habitaciones.
Museu lindo... Recomendo a todos conhecerem o sistema de captação de água que mostra o quanto involuimos na coleta e uso da água. Peça à guia para explicar... Pode ser que cobrem para não tirar fotos, mas dá para tirar sem pagar
Sieht nicht so einladend aus. Deshalb war ich auch nicht drin...
Nice little museum.
Simple
1CUC cada uno, 5CUC hacer una foto. Lo mejor es coger una guia (le dimos 2 CUC, pero es algo triste porque había turistas que se unían (acoplabany no le daban dineroen español, para que te explique para que servía cada cosa en la casa, es interesante.
Muy amable la señora que nos guió el recorrido. Todos los datos en la cabeza, un libro viviente !
todo bien.
👍🇨🇺
Small. Slightly confusing.
83 Ripalda, Trinidad 62600, Cuba, Sancti Spiritus
Your question has been sent.
Expect an answer!
Thank!
Your review has been submitted.
Thank you for being with us!
We will call you back!