Your question has been sent.
Expect an answer!
Narciso Sáenz 203, Centro Delegacion Dos, 86077 Villahermosa, Tab., Mexico, Villahermosa
Casa Museo Carlos Pellicer - Local history museum in Villahermosa, Mexico
Un pequeño museo en donde se muestra la vida de éste personaje.
Muy bello museo, además de las exposiciones de artes plásticas y las piezas de escultura, el museo organiza eventos de canto y poesía en su patio. Todo se convierte en un lindo escenario para relajarse y disfrutar.
bastante interesante, entrada gratis y bien conservado
Lugar en el Centro Histórico de la ciudad de Villahermosa donde comparten la vida de Carlos Pellicer
Très spécialisé et 109% défie au grand homme qui fut gouverneur c est une exposition faites pour les admirateurs de la bonne politique. Un tas de reliques sont réunies ici dans 4 pièces reconstituant peu ou prou sa vie. Ce n est pas sans intérêt mais il faut être branché sur le histoire du pays et les grandes avancées politiques et culturelles.
Hace falta difusión, el sitio es bonito y agradable.
Very nice small museum situated in Pellicer house. Is worthy to visit .Free entry.
Es un museo muy pequeño, pero con mucha información
Un lugar para ir a leer y saber de la vida de Carlos Pellicer, agradable, muy tranquilo y no cuesta nada ir:)
Es un museo chiquito pero muy interesante, las personas que atienden amables y cordiales.Vale la pena visitar.Además la entrada es gratis
Excelente lugar para conocer la historia de la ciudad.
Excelente lugar, me gusta mucho como te narran la historia del poeta Carlos Pellicer, además del recorrido corto pero interesante, además te transportan a su casa con réplicas del lugar y algunas cosas originales, es una experiencia que deben de vivir
Extraordinario personaje cuyos esfuerzos permitieron la creación del Museo La Venta en su concepto de Selva - Esculturas Prehispánicas de altísimo valor histórico-ecologico.
Muy buen lugar para conocer el pasado de uno de los hombres mas representativos del estado de Tabasco.
Obligado conocer el museo si visitas Villahermosa, un homenaje muy merecido al gran Carlos Pellicer
Un lugar muy tranquilo. Excelente para conocer la historia del Gran Poeta Tabasqueño el que cautivó con sus letras y pensamientos a la gran mayoría de los Lectores Tabasqueños.
Un lugar con mucha historia, sin quieres conocer parte de la vida y obra de este gran poeta, es un lugar altamente recomendable para visitar.
Excelente preservación de los objetos originales y réplicas que pertenecieron al poeta Carlos Pellicer C.
Un lugar pequeño y sencillo que vale la pena visitar
Estaba bonito solo qe cuando fui llovió y tuvieron que tapar casi todo
Bonito lugar para conocer más sobre lo hecho por Carlos Pellicer y el impacto que tubo en el arte en Tabasco
Muy lindo, muy corto pero es una de las actividades imperdibles de cultura en Villahermosa
Es un excelente lugar para aprender más acerca de él Poeta de América. ❤️
esta hermoso fue la casa donde vivió el poeta carlos Pellicer cámara.
Lugar muy bonito, vale la pena ir y conocer de la historia.
A pesar de que es un sitio pequeño, el lugar alberga diversos objetos que permiten ilustrar no sólo la biografía de Pellicer sino también la historia misma de Tabasco.El museo mantiene una especie de atmósfera antigua, como si las fotografías, los muebles, la ropa y el resto de los utensilios personales del poeta crearan el ambiente propicio para mantener el tiempo estático al interior de la casa.
Aquí encuentras parte de la historia del poeta Carlos Pellicer, aquel fue dónde él vivó, podrás ver algunas de sus pertenencias.
Es un buen lugar, para conocer un poco más de la vida del señor Carlos Pellicer.
Deberían existir más sitios así, me encantò la pantalla interactiva, un lugar pequeño pero aprendí bastante sobre historia. ES GRATUITO!!! PORFAVOR TOMENSE EL TIEMPO DE VISITARLO!!!
hermoso lugar un rinconcito de la historia tabasqueña y cada mes hace exposición de pintura poesía y más.. .
Espacio pequeño pero bien concebido que honra al poeta de America "ésta barca sin remos es la mía..." yace en unas de las paredes que ilustran una de las etapas que le toco vivir al maestro exiliado en su propio país, asi como el biombo que dividia su pequeño espacio en aquel entonces, vale la pena conocer su casa museo...
Es la casa donde vivió Carlos Pellicer de niño.Es una casa con 3 habitaciones que lo convierte en museo. Hay objetos de la familia y líneas de tiempo cronológica de las actividades de Carlos Pellicer.Fue interesante la visita.
Un lugar pequeño pero interesante, yo tarde aproximadamente una hora, cuenta con mucha información interesante de don Carlos Pellicer. Me gustó.
Es un lugar tranquilo en el que puedes conocer la vida del Poeta de América, Carlos Pellicer Cámara, con entrada gratuita, recomendado sí te gusta la historia.
Lugar imprescindible si se tiene especial interés en la poesía, historia y obviamente en el poeta.
Es un museo muy pequeño, pero es perfecto para pasar un rato agradable
Pequeño museo pero muy bonito. Para conocer un poco de la vida del poeta Carlos pellicer
es pequeño, y ilustrativo de la vida de Pellicer y como se vivía a principios del siglo XX
Bonito museo...pequeño interesante y bien conservado!
Excelente lugar para saber mas sobre la historia no comtare mas por que en verdad vale ir a visitar este lugar y llenarte mas de conocimiento regional n.n
Lugar pequeño, pero con mucho valor. Existe contenido multimedia dónde se puede ver desde fotos hasta jugar con toda la historia del Poeta de América, incluso escuchar algunos de sus poemas... Orgullo de Tabasco. Entrada Libre. #LetsGuide
Un museo pequeño pero muy bien pensado para que los visitantes aprendamos de la vida y obra del poeta. Se nota el esfuerzo realizado para reunir objetos y mostrarlos recreando el ambiente de la época.
La Casa Museo de Carlos Pellicer Cámara es la casa en donde nació el gran poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, llamado también "el poeta de América", y es considerado como la "voz más alta" de la poesía mexicana del siglo XX.1 La Casa Museo, se localiza en el Centro histórico de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México, y el museo fue inaugurado el 11 de junio de 1985El museo se localiza en una casa típica tabasqueña, construida en el siglo XIX,de una sola planta, con puertas y ventanas de madera de cedro y techo a dos aguas recubierto de teja de barro francesa. Su fachada es sencilla y solo cuenta a manera de adornos con dos marcos de mampostería que rodean la puerta y la única ventana que posee la casa.La casa museo posee en su interior 4 salas las cuales representan cada 20 años de la vida del poeta tabasqueño.El museo muestra una colección de 1559 objetos que formaron parte de la vida diaria del artista.1 El pequeño museo muestra la sobriedad que caracterizó a Pellicer e incluye muebles, ropa, retratos, camas, tinteros, etc. Entre lo más destacado está el vestido de novia de la madre del poeta, los retratos hechos a Pellicer por varios artistas reconocidos y la reproducción de la habitación que ocupó desde 1952 y hasta su muerte en 1977, y que estuvo ubicada en el antiguo Museo de Tabasco, hoy rebautizado con el nombre de Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara.La obra poética de Carlos Pellicer Cámara se caracteriza por su gran sensibilidad y contenido humano, además de una gran capacidad para describir el paisaje y la actividad cotidiana.1Además de ser un gran poeta y escritor, Pellicer fue un excelente museógrafo. Organizó un total de ocho museos en todo el país, el que recorrió a todo lo ancho y largo. Dentro de los museos que organizó destacan: el Parque Museo La Venta, el cual planeó y diseñó personalmente, logrando a través de grandes esfuerzos, el traslado de las piezas olmecas localizadas en La Venta, hacia su nueva morada en Villahermosa, esto para salvarlas de la destrucción. Otros museos organizados por el poeta son el Museo Frida Kahlo y el Museo Diego Rivera Anahuacalli.1Carlos Pellicer murió, repentinamente un mes después de cumplir 80 años el 16 de febrero de 1977, siendo Senador por el estado de Tabasco. En marzo de ese mismo año, sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México.Dentro de las principales actividades que ofrece el museo, están la organización de exposiciones temporales, presentación de tema, poemas y pieza del mes, así como los círculos de lectura de la obra del poeta tabasqueño.Los principales servicios con que cuenta el pequeño museo, están las visitas guiadas, venta de publicaciones y sala de lectura.El museo abre en un horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 y la entrada es gratuita.La Casa Museo de Carlos Pelicer Cámara, se localiza en la calle Narciso Sáenz 203, en la llamada "Zona Luz" en el Centro histórico de Villahermosa, Tabasco.
Aunque es un museo muy pequeño, casi te pones los zapatos de Carlos Pellicer, el autor de Horas de junio.
La última morada del hijo predilecto del estado, Carlos Pellicer Cámara, es ahora un espacio que permite interactuar con su esencia, es un área que pone a tu alcance ese ambiente que fungió como parte de la inspiración de sus obras, es uno de los museos que no puedes dejar de visitar cuando estés en el centro de la ciudad.
Me fascina la obra de Carlos Pellicer y su contribución cultural para toda la humanidad, en especial para nosotros los tabasqueños.
Es un bonito lugar para visitar y aprender un poco sobre la historia de uno de los hombres mas importante de Tabasco, y también para aprender sobre la historia de México.
Conocer parte de la historia es maravilloso. Las costumbres, la vestimenta, los muebles... Saber cómo vivió un poeta tan grande como Pellicer, es algo que no tiene precio!!!
Muy interesante conocer mas acerca de la vida de este gran personaje!
Ordenada y bella como siempre. Pequeña, simple pero llena de historia. Entrada gratuita.
Narciso Sáenz 203, Centro Delegacion Dos, 86077 Villahermosa, Tab., Mexico, Villahermosa
Your question has been sent.
Expect an answer!
Thank!
Your review has been submitted.
Thank you for being with us!
We will call you back!